Tener una casa propia es uno de los sue??os que tienen las personas no solo en el pa??s, sino en diferentes partes del mundo, pero no es secreto que para lograrlo, se necesita una buena cantidad de dinero. Por ello, los ciudadanos buscan todas las alternativas posibles para poder hacerlo realidad; entre ellos, destacan los subsidios de vivienda.
Y es que para la compra de vivienda hay varias ayudas. Por ejemplo, el Estado colombiano ten??a hasta hace un tiempo un subsidio para que las personas pudieran aplicar -priorizando a la poblaci??n vulnerable-.??
Sin embargo, las
cajas de compensaci??n
que hay en el pa??s, tambi??n tienen ese
beneficio
para sus
afiliados
. Este subsidio puede variar dependiendo de la categor??a a la que pertenezca el usuario (lo cual se basa en los ingresos de la persona); es decir, puede ser de
10, 20 y hasta 30 millones de pesos.??
(Vea m??s:??As?? podr??a tener hasta $128 millones o m??s para la construir su vivienda nueva)
??Cu??nto plazo m??ximo tengo para usarlo?
En ese sentido, por diversas razones,
los usuarios consideran cambiar de caja de compensaci??n,
bien sea por los beneficios que pueden tener entre una u otra, o sencillamente, porque cambian de trabajo y su empleador afilia a sus trabajadores a otra.
En el caso de que el afiliado
ya tenga en una caja de compensaci??n un subsidio de vivienda aprobado
(pero a??n no desembolsado), y
cambie a otra
, esto
no representa ning??n problema
, ya que se
tienen 24 meses para poderlo hacer efectivo, o sea, 2 a??os.
(Lea tambi??n:??Solo 11% de las viviendas VIS en Bogot?? son adquiridas por hogares de menores ingresos)
Un
ejemplo
claro, ser??a que si a un usuario le aprobaron el subsidio de vivienda el
30 de septiembre de 2024
, tendr??
hasta el 30 de septiembre de 2026 para utilizarlo en la compra de una vivienda nueva
.
VALENTINA DELGADILLO ABELLO
Periodista Portafolio