Vivienda

15 jul 2025 - 12:37 p.??m.

Paula Galeano Balaguera

No habr?? nuevos subsidios de Mi Casa Ya en 2026, dice Minvivienda: ??a buscar cr??dito?

La ministra Helga Rivas, asegur?? que el programa Mi Casa Ya no tiene m??s recursos y la situaci??n fiscal del pa??s no permitir?? nuevas asignaciones.??

subsidio de Vivienda casas comprar casa

Vivienda

IStock

POR:
paula galeano balaguera

En el ??ltimo a??o del Gobierno del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio reorientar?? su pol??tica habitacional. As?? lo anunci?? la ministra Helga Rivas en entrevista con El Tiempo, donde confirm?? que no se asignar??n nuevos subsidios del programa Mi Casa Ya en 2026 y que los recursos disponibles ser??n destinados principalmente al mejoramiento de viviendas existentes y proyectos de agua potable.

Puede leer:?? ??Se acab?? Mi Casa Ya? Ministra de Vivienda confirma que se terminaron los recursos

Sobre los compromisos a??n vigentes del programa, Rivas sostuvo que el Gobierno har?? un esfuerzo por cumplir con los hogares que ya estaban en el proceso . ???Mi pela fue dur??sima para poder lograr que en este Gobierno le di??ramos la plata a los preasignados, porque es un mont??n de dinero comparado con otras prioridades que tenemos???, expres??. ???Ese era un compromiso que legalmente no est??bamos obligados a cumplir. Era una promesa de valor, no un derecho adquirido???.

En relaci??n con los 45.000 hogares que se hab??an postulado a Mi Casa Ya antes de que el Ministerio suspendiera nuevas asignaciones , la ministra explic?? que se est??n buscando alternativas para que estas personas puedan continuar con sus procesos de adquisici??n de vivienda . ???Mi Casa Ya es un programa que tiene un p??blico objetivo y es el que puede acceder a un cr??dito, pero no todos tienen acceso a un cr??dito. Por eso, estamos trabajando con la banca p??blica para que estas personas no desistan en su prop??sito de comprar vivienda???.

La ministra destac?? que hay condiciones favorables para el acceso al cr??dito hipotecario. ???Tenemos indicadores favorables para que la gente pueda seguir accediendo al cr??dito. Est?? el ???Pacto por el cr??dito???, los nuevos productos del Fondo Nacional del Ahorro y menores tasas de inter??s???.
???

Puede interesarle: ????Qu?? pasa con mi subsidio de vivienda si cambio de caja de compensaci??n?

Subsidios de Vivienda

Subsidios de Vivienda

Fuente: Alcald??a de Bogot??

Tambi??n hizo ??nfasis en que el subsidio no es la ??nica v??a para facilitar el acceso a vivienda. ???Se est?? generando una gama de alternativas desde la pol??tica p??blica, diferentes al subsidio, porque el subsidio no es la ??nica alternativa para que una familia pueda acceder a una vivienda???.

En cuanto a la continuidad del programa, Rivas aclar?? que el esquema de adquisici??n de vivienda nueva seguir?? formando parte de la pol??tica p??blica, aunque sin nuevas asignaciones presupuestales . ???Mi Casa Ya existe como nombre de uno de los programas de gobierno. El nombre gen??rico es adquisici??n de vivienda nueva y dentro de nuestra pol??tica p??blica la adquisici??n de vivienda nueva siempre existir?????.

Pese a esto, la funcionaria reiter?? que los recursos contemplados para este rubro ya fueron ejecutados. ???Ese programa seguir?? existiendo, pero en el gobierno del presidente Gustavo Petro 2022-2026 ya se asignaron los recursos que se ten??an contemplados para estos subsidios???.

En ese sentido, tambi??n fue enf??tica al se??alar que no se asignar??n los 50.000 subsidios que hab??an sido anunciados para el a??o 2026. ???No, y menos con este problema fiscal. Nosotros no tenemos presupuestado para el pr??ximo a??o 50.000 subsidios. Habr?? otras alternativas para la adquisici??n de vivienda nueva como el Fondo Nacional del Ahorro, los bancos y las entidades territoriales que tambi??n est??n entregando subsidios???.

???La atenci??n de vivienda seguir??, pero nosotros ya cumplimos la meta de subsidios y casi todos los recursos que tenemos los destinaremos a la meta de mejoramiento de vivienda??? , indic?? Rivas. De acuerdo con la funcionaria, cerca del 30 % del presupuesto del Ministerio estaba dirigido al programa Mi Casa Ya, y ahora esos recursos ser??n redirigidos.

Tambi??n lea:?? As?? se est??n preparando las constructoras e inmobiliarias para impulsar ventas del 2025

Comprar vivienda

Comprar vivienda

IStock

???Los recursos ya se acabaron; sin embargo, estamos terminando los procesos pendientes con los preasignados. Ahora estamos centrados en el mejoramiento de vivienda??? , explic??.

La ministra defendi?? el cambio de enfoque y argument?? que la pol??tica habitacional no debe limitarse exclusivamente a la adquisici??n de unidades nuevas . ???Yo no puedo estandarizar mi pol??tica de vivienda con una sola soluci??n de vivienda, que en este caso es la adquisici??n de vivienda nueva. Nosotros queremos pasar de una pol??tica ???viviendista??? a nuestro h??bitat biodiverso??? , se??al??.

Frente a los cuestionamientos por la finalizaci??n del programa Mi Casa Ya, Rivas sostuvo que el programa ???ya cumpli?? su ciclo???. Seg??n explic??, la iniciativa fue oportuna en su momento, pero no est?? dise??ada para atender a la poblaci??n con mayores carencias. ???Mi Casa Ya es un programa muy importante, pero no va dirigido a los m??s pobres. Creo que se hizo en un momento en el que a lo mejor movi?? la econom??a y se necesitaba, pero ahora ni el presupuesto nos da ni la situaci??n econ??mica???, afirm??.

Seg??n cifras oficiales, el programa alcanz?? la meta fijada en el Plan Nacional de Desarrollo, que contemplaba la entrega de 222.121 subsidios. ???La meta era de 222.121 subsidios y con recursos del Presupuesto General de la Naci??n hemos entregado 114.700 que suman 4,1 billones de pesos, mientras que las Cajas de Compensaci??n Familiar han dado 112.035 subsidios???, detall?? la ministra.

Respecto a las cr??ticas por la inclusi??n de los subsidios entregados por las Cajas de Compensaci??n Familiar en el conteo oficial, Rivas defendi?? la metodolog??a empleada. ???El indicador (del Plan Nacional de Desarrollo) dice que se pueden sumar los subsidios que da el Gobierno Nacional y los que entregan las Cajas de Compensaci??n Familiar. A m?? me han dicho que soy una jugadora por incluir los subsidios de las Cajas de Compensaci??n Familiar???, respondi??.

Puede ver:?? Cajas de compensaci??n toman delantera en subsidios de vivienda ante ca??da de Mi Casa Ya

Vivienda

Vivienda

iStock

La ministra tambi??n explic?? por qu?? en 2023 no se sumaron esos aportes: ???Con el Departamento Nacional de Planeaci??n (DNP) se tuvo una discusi??n para revisar c??mo se iba a mirar este indicador y c??mo se iba a reportar. Creo que por eso en el 2023 no se incluyeron los subsidios que entregan las Cajas de Compensaci??n Familiar???.

Finalmente, la ministra se??al?? que el debate no debe centrarse en la continuidad o no del subsidio, sino en la b??squeda de soluciones diversas. ???No se trata de poner las cosas en blanco y negro, sino mirar c??mo productos financieros pueden contribuirles a estos hogares???.

PAULA GALEANO BALAGUERA
Periodista de Portafolio

Destacados

M??s Portales

cerrar pauta