El hurto bajo la modalidad de ???paseo millonario???, suele ser com??n en Colombia, ya que los delincuentes estudian y analizan a la v??ctima y la toman por sorpresa en su momento m??s vulnerable para poderle sacar la mayor cantidad de dinero posible.
La Secretar??a de Seguridad de Bogot?? hizo un llamado a la ciudadan??a a atender las recomendaciones necesarias para evitar ser v??ctima de este delito, que, aunque no ha registrado nuevas denuncias tras la desarticulaci??n de la banda ???Los de La T??? (con sus 10 miembros en la c??rcel) es importante seguir tomando las medidas necesarias para evitar situaciones de riesgo.
Vea m??s:??Es muy seguro: as?? puede evitar que lo estafen con su tarjeta de cr??dito en Colombia
Las v??ctimas suelen ser abordadas en bares o a trav??s de plataformas de citas y luego trasladadas en veh??culos informales donde pueden quedar en
estado de vulneraci??n, de acuerdo con??informaci??n proveniente del las denuncias apoyadas por el equipo AIDE (Asistencia Integral a la Denuncia)
de la Secretar??a de Seguridad.
Los agresores utilizan sustancias como escopolamina, benzodiacepinas, GHB, ketamina y alcohol, solas o combinadas
, para generar desinhibici??n, sedaci??n o p??rdida de conciencia en sus v??ctimas. En ese estado, el control queda en manos del victimario, quien perpetra el hurto sin resistencia efectiva.

Tenga cuidado con el paseo millonario
Vea m??s:????El nuevo virus que tendr??a como principal objetivo a las empresas colombianas
???
Los sectores de
Chapinero, Fontib??n y Engativ?? han sido identificados como los principales puntos donde se concentra este tipo de delito
, especialmente en
horas de la noche
, en contextos como
bares, fiestas privadas y transporte informal
.
En total, en lo corrido de 2025 se han registrado 3.761 capturas por hurto en todas sus modalidades, seg??n cifras de la Polic??a Metropolitana de Bogot??.
Principales recomendaciones
??? No confiar en personas desconocidas ni aceptar bebidas de extra??os en bares o fiestas.
??? No descuidar bebidas en entornos de rumba.
??? Planifique su regreso con anticipaci??n y verifique siempre la informaci??n del conductor y del veh??culo solicitado a trav??s de aplicaciones o desde puntos autorizados.
??? Verificar la placa y conductor antes de abordar el veh??culo de tal manera que coincida con lo registrado en la aplicaci??n.
Vea m??s:??No caiga: las modalidades m??s comunes de ciberestafa y qu?? hacer para no ser v??ctima
??? Compartir la ubicaci??n en tiempo real con alguien de confianza.
??? Designar una persona del grupo como cuidador o cuidadora de quienes consumen alcohol.
??? No dejar a nadie solo en espacios nocturnos.
??? Para locales comerciales, implementar avisos de advertencia sobre posibles riesgos en zonas de ocio.
??
Vea m??s: Tenga cuidado: la innovadora funcionalidad de Nequi con la que podr??an robarlo
Al respecto, el??secretario de Seguridad de Bogot??,??C??sar Restrepo, manifest?? que:?????
La ciudadan??a puede reportar cualquier actividad sospechosa a la L??nea 123, que ahora cuenta con chat silencioso y el seguimiento en tiempo real al usuario que se encuentre en medio de una emergencia, en caso de que el ciudadano no pueda hablar
???.
??C??mo evitar los robos por internet?
Dentro del Plan Integral de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Justicia (PISCCJ), la secretar??a se traz?? como l??nea estrat??gica la lucha contra el cibercirmen, que enfoca
sus esfuerzos en la lucha contra las estructuras criminales que operan en la ciudad, y con esto se busca el debilitamiento de su capacidad operativa y financiera.??
Vea m??s: La inseguridad en los supermercados preocupa a los latinoamericanos
???
El llamado es a no compartir la informaci??n personal o financiera en sitios web no recomendados, pues esto representa menos oportunidades para los criminales. Adem??s,
no abrir enlaces de dudosa procedencia que lleguen por WhatsApp, correo o mensaje de texto,
este link puede ser una trampa para robar la informaci??n como claves de cuentas bancarias y datos personales
???, indic?? el secretario de Seguridad.??

Cajero electr??nico
Para evitar caer en las t??cticas que utilizan los ciberdelincuentes, ojo a las siguientes recomendaciones:
??? No abrir enlaces raros:
al hacerlo, le pueden robar sus datos personales y financieros.
??? Cambiar las claves regularmente:
no usar n??meros de f??cil secuencia ???1234??? y mucho menos la fecha de cumplea??os. Usar contrase??as fuertes y cambiarlas peri??dicamente.
* No caer en ???premios sorpresa???:
al recibir un mensaje informando de un premio, sospechar. ??Nadie regala plata!
Vea m??s:??'Deepfakes' y suplantaci??n: crece el miedo a los fraudes digitales impulsados por IA
??? Estar alerta en los cajeros al momento de retirar:
no mostrar la clave al digitarla y tampoco aceptar ayuda de desconocidos.
* Al retirar grandes cantidades de dinero, llamar a la L??nea 123
y pedir el acompa??amiento de la Polic??a.
??? No utilizar Wi-Fi p??blico para asuntos bancarios: las redes abiertas son un para??so para los ciberdelincuentes. Hacer los movimientos bancarios desde una red personal y segura.
??? Activar en el celular las notificaciones de la aplicaci??n del banco: al recibir alertas de movimientos sospechosos, bloquear la tarjeta de inmediato.
En caso de ser v??ctima de los ciberdelincuentes, reportar estos hechos a trav??s de la p??gina web del CAI virtual o a trav??s de la l??nea de WhatsApp 3202948647, ambos funcionan 24/7. Si requiere orientaci??n con la denuncia, llamar al Equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (AIDE) de la Secretar??a de Seguridad al (601) 377 9595, ext. 1137.
PORTAFOLIO