Ante la creciente digitalizaci??n, donde cada vez m??s colombianos realizan compras en l??nea y usan medios electr??nicos para sus pagos y transacciones diarias , proteger la informaci??n personal y financiera se ha vuelto una prioridad. Para esto es fundamental saber c??mo prevenir estafas a trav??s de su tarjeta de cr??dito.
La Superintendencia Financiera de Colombia
lanz?? la campa??a de difusi??n
#MisTransaccionesSeguras,
una iniciativa nacional para reforzar la educaci??n financiera y promover el uso seguro de productos como tarjetas de cr??dito y d??bito y plataformas digitales
. La entidad reguladora ofrece una serie de recomendaciones pr??cticas
que pueden marcar la diferencia a la hora de proteger el dinero y la identidad financiera:
??? Activar las notificaciones en tiempo real de todos sus movimientos: e
sto le permite detectar de inmediato cualquier transacci??n no autorizada.
??? Revisar con frecuencia sus estados de cuenta
para identificar cargos inusuales o transacciones que no reconoce.
??? Evitar guardar los datos de su tarjeta en sitios web
o aplicaciones no confiables, especialmente si no ofrecen protocolos de seguridad comprobables.
??? Consultar y utilizar las herramientas de seguridad
que ofrece su entidad financiera, como topes m??ximos por transacci??n, l??mites diarios y alertas de movimientos.
Estas medidas, aunque simples, son efectivas y se pueden configurar desde las plataformas bancarias digitales en pocos minutos.
(LEA M??S:??
Los 6 lugares de Colombia a donde no vale la pena viajar, dice la IA: tome nota
)

Tarjetas de cr??dito
Fuente: Canva
En el marco de esta campa??a de prevenci??n, la entidad se??al?? que las estafas con tarjetas de cr??dito ???especialmente aquellas relacionadas con compras no reconocidas o robo de datos??? son m??s comunes de lo que muchos creen, pero tambi??n son evitables si se siguen buenas pr??cticas de seguridad.
???El primer paso para protegerse del fraude financiero es estar informado. Y el segundo, tomar decisiones conscientes cada vez que se usa una tarjeta o se comparte informaci??n bancaria en l??nea???,
afirm?? la Superintendencia.
(LEA M??S:??
Los 7 lugares de Cundinamarca que no vale la pena visitar, seg??n dice la IA
)
??Y si ya fue v??ctima de fraude?
En caso de detectar un fraude o sospechar que su tarjeta fue clonada o comprometida, los pasos a seguir son:
1)
Reportar inmediatamente la situaci??n a su entidad bancaria.
2)
Solicitar el bloqueo de la tarjeta afectada y, si es necesario, su reemplazo.
3)
Cambiar las contrase??as de acceso a sus cuentas y revisar los mecanismos de autenticaci??n.
4)
Presentar una denuncia a trav??s del CAI virtual de la Polic??a Nacional.
5)
Utilizar los canales de atenci??n de la Superfinanciera, disponibles en
www.superfinanciera.gov.co,
para recibir orientaci??n.