El pago de la prima de mitad de a??o puede ser mucho m??s que un alivio temporal. Puede convertirse en el primer paso hacia un proyecto personal o familiar de largo plazo. Destinar una parte de este ingreso extra a un producto como los fondos de pensiones voluntarias puede marcar la diferencia entre gastar por impulso o invertir con prop??sito.
En los ??ltimos a??os la solidez de los fondos de pensiones voluntarias y la flexibilidad que ofrecen estos portafolios ha motivado a un n??mero creciente de colombianos a utilizar estos veh??culos de inversi??n para alcanzar metas como adquirir vivienda, estudiar o mejorar su jubilaci??n. En ese contexto, el pago de la prima de mitad de a??o representa una oportunidad para convertir ese ingreso en ahorro con prop??sito, invirtiendo en ??fondos de pensiones voluntarias.
Son m??ltiples los beneficios que ofrecen los fondos de pensiones voluntarios, como la posibilidad de realizar abonos peri??dicos y flexibles, contar con portafolios que invierten en activos de renta fija y tambi??n acciones, contar con el acompa??amiento de consultores expertos en inversiones y aplicar a beneficios tributarios.
El Fondo de Pensiones y Cesant??as Porvenir, por ejemplo, ofrece alternativas dise??adas para cada etapa de la vida. ???Desde quienes comienzan su vida laboral hasta quienes est??n planificando su retiro, todos pueden construir bienestar financiero a trav??s de inversiones conscientes???, afirma Juan Pablo Nader, gerente nacional de Inversiones de la entidad.

Juan Pablo Nader, gerente nacional de Inversiones de Porvenir.
Archivo Particular
Portafolios pensados para el progreso financiero
La opci??n del Fondo de Pensi??n Voluntaria de Porvenir cuenta con diversas opciones para facilitar las inversiones inteligentes. La rentabilidad que cada una de estas alternativas tuvieron en el pasado no garantizan que sigan siendo as?? en el futuro, sin embargo, s?? puede ser un indicador de sus posibilidades.
+Porvenir Ahorro: es un producto ideal para quienes apenas est??n empezando a invertir, ya que cuenta con montos peque??os, de bajo riesgo y una rentabilidad competitiva en el mercado. El ahorro se puede iniciar desde $100.000. La permanencia en este producto es de un a??o. La rentabilidad de los ??ltimos tres meses de este producto de ahorro ha sido de 9,5% tasa efectiva anual.
Tech+: este es un ahorro pensado para quienes quieren invertir en tecnolog??as que cotizan en d??lares, como Google, Meta, Amazon y Tesla. Se pueden invertir desde $100.000, no tiene tiempo de permanencia y la rentabilidad en el ??ltimo a??o se ubica en el 29% tasa efectiva anual.
Acciones Colombia: esta opci??n es ideal para tener una diversificaci??n equilibrada en acciones colombianas, que en este a??o 2025 han tenido una notable recuperaci??n. Se puede ahorrar desde $100.000, no tiene tiempo de permanencia y la rentabilidad del ??ltimo a??o fue del 30% tasa efectiva anual.
Todos los portafolios cuentan con el respaldo de un equipo experto en an??lisis financiero, gesti??n de riesgos y construcci??n de estrategias a la medida de cada afiliado. Adem??s, del respaldo de una compa????a como Porvenir con m??s de 30 a??os de experiencia y la solidez del Grupo Aval.
Bienestar Financiero Sostenible: m??s que ahorrar, transformar la relaci??n con el dinero
M??s all?? del producto en s??, Porvenir ha desarrollado una estrategia pionera en Colombia para ayudar a los ciudadanos a tomar decisiones informadas y responsables sobre su dinero: el modelo de Bienestar Financiero Sostenible.
Esta iniciativa ofrece una visi??n integral del manejo de las finanzas personales, e incluye el primer Indicador de Bienestar Financiero Sostenible del pa??s, que clasifica a cada persona en uno de cuatro arquetipos financieros (Visionario, Planificador en Crecimiento, Navegante o Superviviente). A partir de all??, cada usuario recibe un plan de acci??n personalizado, apoyado por herramientas de inteligencia artificial, que lo gu??a para mejorar en aspectos como el ahorro, el consumo responsable, las inversiones conscientes y la planeaci??n pensional.
Este enfoque busca que el ahorro no sea una obligaci??n, sino una herramienta para el progreso personal, familiar y colectivo, alineado con pr??cticas sostenibles y decisiones de largo plazo. Los interesados pueden explorar esta herramienta y conocer su perfil financiero en este enlace.
M??S CONTENIDO*. Un proyecto de Contenidos Editoriales Especiales de PORTAFOLIO con el auspicio de Porvenir.