Viajar a Estados Unidos contin??a siendo el objetivo de miles de personas en el mundo entero, pese a las fuertes pol??ticas antimigratorias que ha puesto en marcha el presidente de ese pa??s, Donald Trump.
Luego de que una nueva ley presupuestaria, fiscal y migratoria fuera aprobada por el Congreso de Estados Unidos, y firmada por el mandatario el 4 de julio de este a??o, los costos que pagan los solicitantes para aplicar al visado para ingresar a ese pa??s, incrementar??n dr??sticamente.
Vea m??s:????Se acaba la posibilidad de tener ciudadan??a estadounidense por nacimiento?
La medida aplicar?? para la visa de turistas, acad??micos, negocios, estudiantes y dem??s. Actualmente, las
tarifas
para este tipo de visa son de
170 d??lares, es decir, 681.000 pesos
aproximadamente.??
Dicho aumento hace parte de la llamada 'Hermosa Ley', lo cual, hace parte de los logros para el gobierno Trump 2.0. De acuerdo con la informaci??n que se conoce hasta el momento,
la nueva tasa ser?? de 250??d??lares que se suman a los costes ya vigentes, es decir, que para los colombianos,
solicitar la visa
valdr?? alrededor de 1.681.000 pesos.
Estos aumentos se aplican para las visas de inmigrante y no inmigrante, lo que significa que quienes intentan vivir en ese pa??s deben pagar un precio m??s alto, as?? como aquellos quienes buscan viajar por turismo, como suele ocurrir en decenas de pa??ses del mundo entero.
Vea m??s:????Est?? solicitando alguna visa para salir del pa??s? IA ayuda a predecir si se la dar??n

Visa para ir a Estados Unidos
USA Hello
No obstante,
con esta ley es posible acceder a un reembolso de la cantidad pagada
, en el momento en el que la persona vaya a salir del pa??s, ??nicamente si logra demostrar que cumpli?? con todas las condiciones del visado, de acuerdo con Forbes Colombia.
Sumado a que para las personas que apliquen al formulario I-94 se les adicionar?? una taza de 24 d??lares que son aproximadamente 96.000.
Vea m??s:??La rara exigencia de la Embajada de EE. UU. para colombianos para solicitar una visa
Entre los visados a los que se aplicar??n las nuevas tasas se
incluye B1 de negocios y B2 de turismo;??
en tanto que las que son para
estudiantes F, J, y M
tambi??n tendr??n el incremento al igual que aquellos trabajadores temporales que requieren las visas HBL y O; las visas P que son para atletas y R para religiosos por mencionar algunos.
Vea m??s:??Rechazo de visas de EE. UU. a colombianos ha subido 3.000% en el gobierno Trump
Vale mencionar que estas nuevas tasas no aplican para todos los pa??ses, ya que hay algunos, por ejemplo, pertenecientes a la Uni??n Europea que no necesitan del visado para poder ingresar a Estados Unidos, entre estos pa??ses destacan los
canadienses
y los nacionalizados de pa??ses que aparecen en la Visa Waiver Program (como
Reino Unido, Jap??n, Francia, Australia, Alemania, Australia,
etc??tera).
De otro lado, aquellos que soliciten asilo deber??n
pagar una tasa de $100 d??lares que deber??n ser pagados por cada a??o que dure el procedimiento del expediente
y no solo eso, sino que en estos casos tambi??n se tendr??n que abonar 550 d??lares para obtener la autorizaci??n de empleo, si es que el caso es admitido en ese pa??s y el asilo le es otorgado.

La medida extra??a para el proceso de solicitud.
Entre tanto, aquellos que soliciten el TPS -por sus siglas en ingl??s- (estatus de protecci??n temporal), deber??n hacer un abono de 500 d??lares para poder aplicar, esto es 10 veces m??s que el monto que est?? fijado en este momento; de igual manera,
deber??n cancelar otros 550 d??lares para poder obtener el permiso de trabajo, cuyo valor -en este momento- est?? estimado entre los 470 y los 520
, dependiendo de si se presenta por el canal digital o en f??sico.
Vea m??s:??La potencia mundial que est?? eliminando la visa a pa??ses latinos: ??entra Colombia?
En el caso de las personas que aplicar??n a un 'parole humanitario' tendr??n que
pagar 1.000 d??lares
(en este momento dicho procedimiento es totalmente gratuito), y, si la
persona necesita un permiso de trabajo, deber?? cancelar otros 550 d??lares.
VALENTINA DELGADILLO ABELLO
Portafolio