??Qu?? significa ser abogado hoy en una firma global como Baker McKenzie, en un entorno constantemente marcado por la incertidumbre?
Ser abogado hoy exige operar en m??ltiples planos a la vez. En una firma como Baker McKenzie, con 74 oficinas en 45 pa??ses, entendemos que la regulaci??n est?? profundamente influenciada por las tensiones geopol??ticas, los flujos tecnol??gicos y la competencia econ??mica. Por eso, asesoramos con una l??gica anticipatoria: no esperamos a que la norma llegue, nos adelantamos a ella.
Eso nos permite ofrecer a nuestros clientes una ventaja estrat??gica en tiempo real, especialmente en mercados cada vez m??s regulados. Y es que hoy los riesgos no nacen ??nicamente en la ley, sino en el entorno: guerras comerciales, irrupciones tecnol??gicas, ciberseguridad, medidas de proteccionismo.
Esa capacidad de anticipaci??n global, coordinada con la visi??n local, nos permite ofrecer soluciones jur??dicas que no solo cumplen la norma, sino que optimizan decisiones estrat??gicas. Por eso, ser abogado hoy es ser un estratega con visi??n global y comprensi??n profunda del negocio.
??Cu??les son los principales desaf??os que est??n enfrentando las empresas en t??rminos legales y regulatorios?
Hoy el contexto es profundamente cambiante, y la ??nica constante es la incertidumbre. En medio de ese escenario, la gesti??n de riesgos exige que las compa????as l??deres cuenten con un aliado legal que no solo tenga un conocimiento profundo y t??cnico de la ley, sino que tambi??n entienda c??mo se mueven los equilibrios fiscales, comerciales y regulatorios entre distintas regiones.
Vivimos en un mundo absolutamente interconectado, donde para entender una medida local, hay que comprender su origen global. En este contexto, el abogado debe anticipar c??mo esas medidas impactar??n la toma de decisiones empresariales, para que las compa????as puedan evaluar en qu?? jurisdicciones operar o c??mo reconfigurar sus estrategias legales. Ese ejercicio de anticipaci??n y an??lisis es parte del ADN de Baker McKenzie.
Desde su experiencia, ??qu?? buscan hoy las compa????as l??deres en un aliado legal?
Hoy las compa????as l??deres buscan interconexi??n y armon??a. Necesitan asesores que comprendan c??mo se conectan entre s?? los distintos sistemas: el tributario, el comercial, el regulatorio, el de prevenci??n de cr??menes financieros, el de protecci??n de datos. Y no solo eso, sino que entiendan hacia d??nde se dirigen las tendencias.
Un ejemplo claro es c??mo se entrelazan los sistemas tributarios con las pol??ticas de incentivos arancelarios y las restricciones de inversi??n, especialmente en un contexto donde los gobiernos reforman sus pol??ticas con frecuencia y las tensiones geopol??ticas y econ??micas est??n cada vez m??s interconectadas, aunque sus efectos se sientan localmente.
El abogado de hoy no puede limitarse a interpretar la norma, debe ser un constructor de rutas legales sostenibles, que aporten valor estrat??gico y acompa??en a las empresas en entornos complejos y cambiantes.
??C??mo podr??amos describir el trabajo que realiza Baker McKenzie en sus diferentes ??reas? ??C??mo se articula ese trabajo para ofrecer soluciones m??s integrales a los clientes?
Tenemos dos visiones claras: sabemos navegar y conectar distintos mundos para enfrentar los retos complejos que tienen hoy las empresas, como fusiones y adquisiciones transfronterizas, planeaci??n tributaria, cumplimiento en comercio internacional o estrategias en mercados vol??tiles que requieren un conocimiento regulatorio profundo.
Contamos con abogados que entienden c??mo se cruzan los intereses de los Estados con las necesidades empresariales de seguridad jur??dica, eficiencia operativa e incluso impacto reputacional. Eso nos permite ofrecer una asesor??a t??cnica muy s??lida y, al mismo tiempo, culturalmente inteligente: somos multiculturales, con m??ltiples enfoques y una conexi??n estrat??gica entre nuestras oficinas.
??Qu?? diferencia a Baker McKenzie de otras firmas legales?
Somos una firma con equipos formados en m??ltiples jurisdicciones, lo que nos permite armonizar el entendimiento profundo de cada pa??s con una conexi??n fluida entre nuestras oficinas.
Un ejemplo pr??ctico: en Estados Unidos, se introdujo una reforma tributaria ya aprobada por la C??mara Baja, que podr??a tener impactos directos en empresas colombianas. Nosotros lo detectamos en tiempo real, no esperamos a que la noticia circule p??blicamente. Si esa norma pasa, nosotros ya estamos preparados para actuar.
Esa es nuestra ventaja, combinamos un conocimiento profundo de la legislaci??n y el entorno colombiano, con una comprensi??n directa y activa de los cambios globales. Esa capacidad de actuar en tiempo real, con m??s de 75 a??os de operaci??n bajo una l??gica global y un enfoque verdaderamente local, es lo que nos diferencia en un mundo cada vez m??s interconectado.
Muchas veces la regulaci??n se percibe como un obst??culo ??C??mo logran darle una mirada distinta, para que el cliente la vea como una oportunidad o incluso una ventaja competitiva?
Todo depende de la jurisdicci??n. Los marcos regulatorios deben dar certidumbre al inversionista: lo que el empresario necesita es saber que su acci??n tendr?? un resultado previsible. Si la regulaci??n permite eso, deja de ser un obst??culo; pero si es confusa o incierta en sus efectos, puede desincentivar la inversi??n.
En contextos donde la regulaci??n genera incertidumbre, nuestro rol es agregar valor ayudando al cliente a entender los distintos escenarios posibles y anticiparse. Dise??amos estrategias legales para ofrecer certidumbre en el cumplimiento regulatorio.
??Qu?? mensaje dar??a a los l??deres empresariales sobre el rol del derecho en la resiliencia y sostenibilidad de sus organizaciones?
El mensaje es claro: seguir confiando, seguir trabajando y, sobre todo, anticiparse con una adecuada administraci??n del cumplimiento normativo y del riesgo legal. Esto permite evitar contingencias innecesarias que puedan afectar el valor de la compa????a, tanto para sus accionistas como para sus distintos grupos de inter??s.
El derecho cumple un rol absolutamente fundamental en este prop??sito. Ver a las firmas de abogados como aliados estrat??gicos, no solo como int??rpretes de la ley, sino como generadores de valor, ser?? clave para construir organizaciones m??s sostenibles y resilientes.